Un oficial de ICE con una de las 133 personas arrestadas en O'Neill, Nebraska, durante una redada de inmigración en 2018. (Foto cortesía de ICE)

El Departamento del Sheriff de un condado de Nebraska con menos de 800 habitantes firmó a principios de este mes un acuerdo con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) que permitirá a la oficina hacer cumplir las leyes federales de inmigración.

El 8 de mayo, ICE aprobó lo que se conoce como un acuerdo 287(g) con la Oficina del Sheriff del Condado de Wheeler. Este acuerdo fue aprobado bajo el modelo de grupo de tareas, que es la forma más intensiva de colaboración y, en esencia, otorga autoridad a las fuerzas del orden locales para actuar como agentes de inmigración en ciertos casos.

Es apenas el segundo acuerdo 287(g) en Nebraska y el primero en el estado bajo el modelo de grupo de tareas. Como el Condado de Wheeler no cuenta con una cárcel, no es elegible para otros tipos de asociaciones 287(g).

El modelo de grupo de tareas es el más intensivo y el único que permite a los agentes designados llevar a cabo tareas de inmigración fuera de un centro de detención. Este modelo fue suspendido en 2012 y no volvió a usarse hasta la llegada de Donald Trump a la presidencia en enero.

Durante el segundo mandato de Trump, el número total de acuerdos 287(g) se ha más que cuadruplicado. En diciembre había 135 acuerdos firmados en 20 estados. Al 28 de mayo, la cifra subió a 628 acuerdos en 40 estados.

Muchos de estos nuevos acuerdos se han firmado bajo el modelo de grupo de tareas, que ahora representa aproximadamente la mitad de todos los acuerdos 287(g). En los últimos meses, agencias estatales en Dakota del Sur, Iowa, Kansas y Misuri han firmado este tipo de acuerdo.

Acuerdos 287(g) en Nebraska y estados vecinos según su tipo

Los acuerdos 287(g) son asociaciones entre agencias policiales locales, de condado o estatales y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. El modelo de grupo de tareas es considerado la colaboración más intensa, mientras que los modelos de cumplimiento en cárceles y de órdenes judiciales solo se aplican a personas que ya están detenidas.

El sheriff del Condado de Wheeler, Dale King, explicó que su intención con este acuerdo se centra más en la vigilancia del tráfico por carretera que en los propios residentes del condado. La autopista U.S. 281, que va de norte a sur desde Dakota del Norte hasta Texas, atraviesa el centro del condado. Las carreteras estatales 70 y 91 de Nebraska también lo cruzan y suelen tener tránsito de otros estados, comentó King.

“En los últimos años, he detenido vehículos y las personas que iban en ellos estaban ilegalmente en el país”, dijo King. “Ahora, si están buscados o no, no lo sé. En la administración anterior en Washington, llamaba a ICE o a Inmigración y, básicamente, me decían ‘no vamos a hacer nada’. Así que ahora parece que el péndulo ha girado hacia el otro lado, y quieren que realmente hagas algo.”

Según el memorando de entendimiento firmado por King e ICE, tras completar un curso de capacitación en línea de 40 horas, la Oficina del Sheriff del Condado de Wheeler tendrá amplia autoridad para interrogar, detener y arrestar a personas sospechosas de estar ilegalmente en el país.

Entre las facultades delegadas en el memorando se incluyen la posibilidad de interrogar sobre el estatus migratorio, entregar y ejecutar órdenes de arresto por inmigración, y arrestar sin orden judicial a personas sospechosas de violaciones administrativas o criminales relacionadas con inmigración, si el agente tiene razones para creer que la persona está en EE.UU. sin autorización y “probablemente escapará antes de que se pueda obtener una orden.”

“En algún momento tendremos que hacer una capacitación y tomar algunos cursos”, dijo King. “Entonces formaremos parte del grupo de tareas que ayudará en esta zona a detener a personas ilegales con órdenes federales. O si se da una parada de tráfico, y hay una orden, tenemos autoridad para retenerlos hasta que ICE llegue.”

Aun así, King aclaró que no quiere que la gente piense que su oficina está buscando activamente a personas en situación migratoria irregular.

“No lo veo como lo ve mucha gente”, dijo King sobre la inmigración. “Entiendo que la gente cruza la frontera buscando una vida mejor. Entiendo que es culpa del Congreso que no tengamos leyes de inmigración más sencillas.”

“Me enfoco más en los que están aquí ilegalmente y son criminales”, añadió.

El Condado de Wheeler es uno de los menos poblados entre los 93 condados de Nebraska. Ubicado a unos 120 kilómetros al oeste de Norfolk y a 110 kilómetros al norte de Grand Island, tiene menos de 800 habitantes y más de 100,000 cabezas de ganado. Según datos del Censo de EE.UU. y del Censo Agrícola de 2022, el 85% del total de acres del condado están ocupados por tierras agrícolas.

King no respondió preguntas sobre el personal actual de su oficina.

El acuerdo 287(g) sigue siendo poco común en Nebraska

En Nebraska, los acuerdos 287(g) siguen siendo escasos y, hasta el 28 de mayo, ninguna agencia estatal de seguridad ha firmado uno.

La Oficina del Sheriff del Condado de Dakota en Nebraska mantiene un acuerdo 287(g) con ICE desde 2018 bajo el modelo de cumplimiento en cárceles, que permite a los agentes entrenados interrogar a personas bajo custodia sospechosas de no ser ciudadanas, emitir órdenes de detención migratoria y entregar órdenes administrativas. Hasta este mes, era la única agencia en Nebraska que participaba en el programa 287(g).

Este acuerdo ha sido criticado por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Nebraska, así como por la Oficina de Derechos Civiles y Libertades Civiles del Departamento de Seguridad Nacional, que, en respuesta a una queja presentada por la ACLU en 2021, indicó haber identificado “varias áreas de preocupación persistente” en el Condado de Dakota, relacionadas con perfiles raciales.

La ACLU de Nebraska también criticó el acuerdo con el Condado de Wheeler. En una declaración, su directora ejecutiva, Mindy Rush Chipman, afirmó que el programa “básicamente convierte a la policía local en herramientas de ICE.”

“La decisión de firmar un acuerdo 287(g) es sumamente preocupante, especialmente cuando estamos viendo un desprecio tan evidente por los derechos de los inmigrantes a nivel nacional”, dijo Chipman. “La verdad es simple: este programa no mejora la seguridad pública.”

El Departamento de Correccionales del Condado de Sarpy había sido mencionado en el sitio web de ICE como posible socio bajo el modelo de órdenes judiciales –el acuerdo más limitado, que permite ejecutar órdenes civiles de inmigración–, pero ya no aparece en la lista. Katy Glover, vocera del Condado de Sarpy, señaló que el condado se comunicó con ICE en 2021 para explorar un posible acuerdo 287(g), pero nunca recibió respuesta.

“Si se hubiera concretado un acuerdo con ICE tras esa carta de interés en 2021, probablemente habría sido aprobado por la Junta de Comisionados del Condado o la Junta de Correcciones, dependiendo de la naturaleza del acuerdo”, dijo Glover.

No contar con un acuerdo 287(g) no significa que un condado o agencia no colabore con ICE.

Incluso sin un acuerdo formal, ICE puede solicitar a las autoridades locales que mantengan a una persona bajo custodia migratoria, para que la agencia federal pueda recogerla antes de que sea liberada.