Imagen referencia de nubes con partículas contaminantes. Foto de eberhard grossgasteiger.

El Departamento de Control de la Contaminación del Aire del Condado de Douglas (DCHD por sus siglas en inglés) alertó en su portal web sobre la presencia de agentes contaminantes que pueden afectar la salud y el medio ambiente, lo que se sugiere tomar medidas para las personas con afecciones respiratorias.

Tras el monitoreo sobre la calidad del aire en nuestra región, se notó presencia de agentes contaminantes como: monóxido de carbono (CO), dióxido de azufre (SO2), ozono a nivel del suelo (O3), óxidos de nitrógeno (NO, NOdiff y NOy), material particulado (PM10 y PM2.5) y plomo. Estos contaminantes provienen de diversas fuentes, como el tráfico vehicular, las industrias, las quemas agrícolas y los incendios forestales.

Para medir estos componentes, se usaron estaciones de monitoreo ubicadas en diferentes puntos de la región, que nos envían los datos en tiempo real.

El PM2.5 es el material particulado más fino y peligroso para la salud, ya que puede penetrar profundamente en los pulmones y causar problemas respiratorios y cardiovasculares. La especiación permite conocer la composición química del PM2.5, es decir, qué sustancias lo forman y en qué proporción. De esta manera se identifican las fuentes de emisión.

Por otra parte, el DCHD insta a los residentes a participar en los programas de educación para los propietarios, inquilinos y público en general sobre los problemas de calidad del aire interior, enfocándose principalmente en el moho en el hogar.

El moho es un tipo de hongo que crece en lugares húmedos y puede causar alergias, asma e infecciones respiratorias. Para prevenirlo es importante ventilar adecuadamente los espacios, reparar las filtraciones de agua y limpiar las superficies con frecuencia.

Finalmente, el Departamento también mide y reporta el conteo de polen local durante la temporada alérgica. Por ser un polvo fino, el polen se dispersa fácilmente en el aire y puede provocar estornudos, congestión nasal, picazón en los ojos y dificultad para respirar.

Para conocer la calidad del aire véalo aquí abajo:

Leave a comment